Constituida por el Programa Académico de Agronomía y los profesores del Departamento Académico de Agronomía; c) Facultad de Ingeniería Forestal. Art.76 Para ser elegido Rector y Vicerrectores imprescindible alcanzar la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Universitaria. 55. La máxima autoridad universitaria, Dr. Amador Vilcatoma Sánchez, mencionó que, el ambiente inaugurado cuenta con una infraestructura moderna e implementada con tecnología de ultima generación, además resaltó el nuevo compromiso que asume la actual gestión. Pedido que se ampara, además, en el Decreto Legislativo 1496. 41 Conformada la Asamblea, el Rector o quien haga sus veces, convoca a sesión en un plazo no mayor de cinco días calendario para elegir al Rector y Vicerrector, debiendo realizarse la elección a los tres días. Psicopedagógico i) Informática j) Rec. Art.20 Los procesos electorales son organizados, conducidos y controlados por el Comité Electoral Universitario, elegido anualmente por la Asamblea, en concordancia con el Art. Se realiza en un solo acto ininterrumpido, de acuerdo al Reglamento. Croquis del Campus Universitario Art.291 Los Centros de Producción tienen como finalidad prioritaria la investigación, las prácticas profesionales y secundariamente la producción de bienes y servicios. Art.82 Cuando en un órgano de Gobierno el número de docentes sea impar, sé Considera el número par inmediato superior para la determinación del tercio estudiantil. El cargo es a dedicación exclusiva. Dejan de regir los requisitos y exigencias del sistema de créditos derogado por el presente Estatuto. Los Órganos Operativos: a) El Instituto de Investigación; b) La coordinación de Proyección Social; c) Los Departamentos Académicos; y 3. Son órganos de servicios, los que sirven de apoyo a las funciones de Investigación, enseñanza, proyección social y bienestar universitario. TRIGÉSIMA SEGUNDA El Consejo Universitario nombrará dentro de los sesenta (60) días de su instalación una comisión que proponga la aplicación de las medidas y sanciones recomendadas por la Comisión de Rectores que efectuó una Investigación el año 1981. N° 882: Art.5° Seg. Constituida por el Programa Académico de Zootecnia y los profesores del Departamento Académico de Biología y Zootecnia; e) Facultad de Pedagogía y Humanidades. Art.278 El personal administrativo tiene las siguientes obligaciones: Art.279 a) Cumplir el servicio público buscando el desarrollo de la región y el país; b) Supeditar el interés particular al interés común y a los deberes del servicio; c) Constituir un grupo calificado y en permanente superación; y d) Desempeñar sus funciones con honestidad, eficiencia, laboriosidad y vocación de servicio. Transparencia Universitaria; Historias que Inspiran; Convocatorias; UNCP. Día: Miércoles 04 de enero de 2023. CAPITULO II Art.29 La asamblea Universitaria es el máximo órgano de gobierno y de control; está constituido por: 7 a) El Rector; b) El Vicerrector Académico; c) El Vicerrector Administrativo; d) Los Decanos de Facultad y, en su caso, el Director de la Escuela Post - Grado; e) Los representantes de los profesores de la Facultad en una proporción igual al doble de la suma de autoridades a que se refieren los incisos anteriores. Av. El Reglamento, establece el procedimiento. La Universidad es una institución, cuyas autoridades emanan de la voluntad de todos sus componentes y donde el gobierno se ejerce en permanente consulta con sus órganos de base. La personería la ejerce el Rector o quien lo reemplace. Son miles los jóvenes que han pasado por esta universidad (7,289 en 1980 y 10,189 el año Art.22 La elección de la representación estudiantil ante la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario y los consejos de Facultad, se realiza en un solo acto, por y entre los estudiantes, con el sistema de lista incompleta, mediante voto secreto, directo, y obligatorio, de acuerdo con el Reglamento aprobado por el Comité Electoral Universitario. El contrato puede ser renovado previa evaluación, por el mismo plazo máximo, en caso de no efectuarse el concurso de plazas ordinarias. Art.68 El Vicerrector Académico tiene las atribuciones siguientes: a) Asiste al Rector en la gestión de la actividad académica; b) Reemplaza al Rector en caso de ausencia de éste; c) Supervisa la Biblioteca Central, el Departamento de Publicaciones, el Centro de Investigación y las demás dependencias afines; d) Asume las funciones del Vicerrector Administrativo en su ausencia. Art.179 Los profesores tienen derecho a una gratificación de dos sueldos totales al cumplir 25 años de servicios al Estado y de tres sueldos al cumplir treinta años. CAPITULO IX DE LOS TÍTULOS Y GRADOS Art.139 La Universidad otorga a nombre de la Nación los Grados Académicos de Bachiller, Maestro y Doctor y los Títulos Profesionales de Licenciado o sus equivalentes que tienen denominación propia, así como los de segunda especialización. l) Diseño y Construcciones ll) Cuna Jardín TITULO II DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNCP CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art.18 La Universidad se gobierna con la participación de sus Profesores, Estudiantes y Graduados, de acuerdo con la Ley 23733, el presente Estatuto y sus Reglamentos. OCTAVA Para la elección del Decano debe haber por lo menos dos candidatos. Art.136 Los estudios de Maestría requieren el Grado De Bachiller o el Título Profesional, si aquél no existiera en la especialidad. Art.118 La Facultad debe evaluar semestralmente los curriculum, métodos y procedimientos de enseñanza con el objeto de actualizarlos y adecuarlos a los requerimientos académicos y fines de la Institución. Art.123 La Universidad edita la Guía del Estudiante. Es nombrado por el Consejo Universitario. En tal sentido, la Universidad es una institución donde se estudia la realidad en todos sus aspectos, se acrecienta y se difunde los conocimientos, y se discute las ideas y doctrinas, sin limitaciones de ninguna índole. Art.46 Son Atribuciones del Consejo Universitario: a) Aprobar el Anteproyecto del Plan Anual de Funcionamiento y Desarrollo presentado por el Rector; b) Formular y aprobar el Reglamento General, el Reglamento Interno y ratificar los Reglamentos de las Facultades; c) Aprobar el presupuesto General, autorizar los actos contratos y resolver todo lo pertinente a su economía ; d) Proponer a la Asamblea Universitaria, la creación, fusión, supresión o la reorganización de las Facultades, Escuela o sus Secciones de Post - Colegio de Aplicación e Institutos; e) Ratificar los planes de Estudio o de Trabajo, propuestos por la Facultades, Escuela de Post – Grado y demás unidades académicas; f) Conferir los Grados Académicos y Títulos Profesionales, aprobados por las Facultades, y otorgar las distinciones honoríficas; g) Reconocer y Revalidar los Estudios, Grados y Títulos de Universitarios extranjeras; h) Aprobar anualmente el número de vacantes para el Concurso de Admisión, a propuesta de las Facultades y Escuela de Post – Grado. Art.224 El Director del Instituto de Investigación es elegido por los profesores de Investigación del mismo, entre los que hayan realizado investigación permanente y reconocida. INVESTIGACION DE LA PROSPECTIVA UNIVERSITARIA UNCP. Dispone de una Oficina de Asistencia Social, Servicio De Educación Física, Deportes y recreación; el Servicio Médico Oftalmológico y Dental y de la Oficina de Asuntos Estudiantiles. Art.37 La Asamblea Universitaria se reúne extraordinariamente a solicitud del Rector o quien haga sus veces, o a petición de la tercera parte de los miembros de la Asamblea Universitaria para: a) Conocer la renuncia del Rector o Vicerrectores, que se realizará dentro de los quince días siguientes; b) Declarar la vacancia de los cargos de Rector o Vicerrectores; c) Elegir Rector o Vicerrectores por vacancia de estos cargos, excepto cuando falten menos de seis meses para la conclusión del período del cargo vacante. El Departamento está dirigido por un Coordinador, elegido por y entre sus profesores integrantes. La Universidad es la más aguda conciencia crítica de la sociedad. Igual criterio se adoptará para la adscripción de los profesores contratados en todas las Facultades. 2 Ex Vice Decano del Colegio de Arquitectos del Perú, Regional de Huancavelica; Presidente de la Comisión Permanente de Calidad Académica y Acreditación de la FARQ (2014-2016); Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Arquitectura de la UNCP; Arquitectura, posee los grados académicos de Doctor en Ciencias de la . - Grad i selo u svijetu Art.294 La enseñanza es gratuita. Art.34 En caso de impedimento o vacancia del cargo de los representantes de profesores, estudiantes o graduados, el Comité Electoral, a solicitud de la Asamblea Universitaria, acredita al reemplazante, siguiendo la procedencia establecida en la lista de candidatos de la elección correspondiente. Art.56 Son atribuciones del Consejo de Facultad: a) Elegir al Decano, de acuerdo a Ley al presente Estatuto; 11 b) Elegir al Secretario Docente; c) Aprobar y Proponer al Consejo Universitario el Plan anual de funcionamiento y desarrollo de la Facultad y evaluar su ejecución; d) Formular, aprobar y modificar el Reglamento Interno y otros específicos, y dar cuenta al Consejo Universitario para su ratificación; e) Formular y aprobar el Proyecto de Presupuesto de la Facultad y elevarlo al Consejo Universitario para su ratificación; y ejecutarle, una vez aprobado; f) Proponer al Consejo Universitario su función en otra Facultad ó su reorganización; y la creación, fusión ó supresión de unidades académicas dependientes de ella; g) Formular y aprobar los Planes de Estudio, de acuerdo con sus requerimientos curriculares y elevarlos al Consejo Universitario para su ratificación; h) Aprobar los Planes de Trabajo y elevarlos al Consejo Universitario para su ratificación, de ser necesario; i) Aprobar los Grados Académicos y los Títulos Profesionales, de acuerdo al Reglamento y dar cuenta de ello al Consejo Universitario; j) Proponer el Consejo Universitario las distinciones honoríficas a que hubiere lugar; k) Aprobar y proponer, anualmente, al Consejo Universitario el número de vacantes de la Facultad para el Concurso de Admisión, en concordancia con su presupuesto, su Plan de Desarrollo y el Art.46 inc. h l) Aprobar y elevar al Consejo Universitario, para su ratificación, las plazas del personal docente que debe someterse a concurso; al nombramiento, ratificación, ascenso, contratación, rescisión de contrato y promoción de docentes, previa evaluación, de conformidad con el presente Estatuto y el Reglamento respectivo; m) Proponer al Consejo Universitario el receso temporal de la Facultad o de cualquiera de sus unidades académicas, previo pronunciamiento favorable de la Junta de Facultad, cuando esté comprometido su normalmente; n) Recepcionar y resolver las solicitudes de tacha, contra los profesores por cuestiones académicas o éticas debidamente comprobadas y de acuerdo al Reglamento; ñ) Resolver, en primera instancia, los procesos disciplinarios de docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio de la Facultad, de acuerdo con el Reglamento y disposiciones legales vigentes; o) Aceptar, por intermedio del Consejo Universitario, los legados ó de naciones, siempre que se ajusten a los fines y objetivos de la Universidad; p) Aprobar las licencias de los profesores y personal administrativo, de conformidad con el Reglamento y disposiciones legales pertinentes y elevarlas al Consejo Universitario, para su ratificación; q) Conceder licencias y permisos (no mayores de 30 días) a los profesores y personal administrativo, de acuerdo al Reglamento y disposiciones legales pertinentes y dar cuenta al Consejo Universitario; r) Aprobar y elevar al Consejo Universitario para su ratificación las plazas administrativas, nombramiento, contratación, promoción, ascenso y remoción del personal administrativo, previa evaluación y concurso; s) Conocer, evaluar y aprobar la Memoria anual del Decano; t) Pronunciarse sobre la renuncia del Decano, declarar su vacancia y designar al profesor que desempeñará el cargo hasta la elección del nuevo Decano y dar cuenta al Consejo Universitario y Comité Electoral; u) Realizar convenios y contratos que tiendan a promover el desarrollo de la Facultad; 12 v) Incrementar, actualizar e implementar la Biblioteca Especializada, los laboratorios, gabinetes, talleres y el Colegio de Aplicación; w) Aprobar los horarios de clases en concordancia con la Programación General de la Universidad y resolver los problemas académicos de la Facultad; y x) Resolver todo lo relacionado con la Facultad y sus dependencias. Esta Comisión se integra con la de Planificación, Economía y Evaluación para proponer el currículo de estudios de la Facultad. Art.61 El quórum para la sesión del Consejo de Facultad es de la mitad más uno de sus miembros y se establece de acuerdo con la Ley y el Reglamento Interno. 38 TITULO X DEL RÉGIMEN ECONÓMICO CAPITULO I DE LA ECONOMÍA Y PRESUPUESTO Art.287 La Universidad tiene autonomía económica y financiera. Art.256 El Centro de Proyección y Extensión Universitaria programa y ejecuta los proyectos que comprometan a toda la Universidad. Salvo en el caso de vacantes presupuestadas en el mismo año. TERCERA Este Estatuto rige a partir del día siguiente de su promulgación. Art.180 Los profesores tendrán derecho a cuatro sueldos extraordinarios al año: Dos por vacaciones, uno por Fiestas Patrias y otro por Navidad. Art.258 La Oficina de Asuntos Académicos tiene a su cargo: a) La sección de Registros y Matrículas, encargada de centralizar la documentación de los estudiantes sobre ingreso y matrícula y de los Graduados Titulados; b) El Archivo Central de Actas de Exámenes Promocionales. ¿Asamblea universitaria, qué mamaracho de calendario académico nos quieren imponer? Art.193 Son aplicables a los docentes las sanciones siguientes: Amonestación, suspensión y separación, previo proceso. Para la adscripción de los profesores contratados se sigue el mismo criterio que para los profesores ordinarios. Art.261 La Librería de la Universidad, funciona por administración directa y está a cargo de un administrador rentado y cumple la finalidad señalada en el Art. El Director es elegido por y entre los profesores que realizan investigación en la Universidad. Promulgado en la Ciudad Universitaria a los dieciocho días del mes des Abril de mil novecientos ochenta y cuatro. Participa activamente en el desarrollo de la conciencia nacional e interviene en la formación de una cultura para la liberación, haciendo suyos los grandes valores y tradiciones del mundo andino asumiendo las ideas más avanzadas de la época contemporánea. 1° La Asamblea Universitaria es autónoma, representa a la comunidad universitaria y es el máximo órgano de zobierno y control de la Universidad de conformidad con la Ley Universitaria y el Estatuto. El Consejo de Facultad establece los requisitos mínimos. Constituida por los Programas Académicos de Ingeniería Metalurgia y los Profesores del Departamento Académico de Química, Metalurgia y Minas, des la especialidad de Ingeniería Química, y los profesores que enseñan en los Programas mencionados: l) Facultad de Ingeniería de Minas y Metalúrgica. Central Telefónica: (064) 48 10 60. Art.200 Los profesores sancionados o sujetos a proceso disciplinario no pueden hacer uso de licencia para seguir estudios de Postgrado, durante el período que establezca el Reglamento. Art.157 Para ser nombrado Profesor Asociado se requiere como mínimo: a) Tener Grado Académico de Maestro o Doctor o Título Profesional correspondiente; b) Haber realizado trabajos de investigación y proyección social; c) Haber desempeñado tres (3) años de docencia en la categoría de profesor auxiliar. Art.60 Las Comisiones Especiales son designadas para estudiar o dictaminar Asuntos de carácter eventual. El cumplimiento de sus objetivos y la buena marcha de la institución depende fundamentalmente de las personas que acceden al gobierno, de quienes apliquen el Estatuto y la Ley, y, sobre todo, de la intervención, socialmente organizada, de sus estamentos. VIGÉSIMA NOVENA La Dirección del Instituto de Investigación se encarga a un docente ordinario de mayor categoría y experiencia, cuando no existan profesores con Grado de Maestro o Lector. La Facultad conserva una copia de dichos documentos. Tienen el régimen laboral del sector privado. Sirve de agente promotor de la transformación socio - económico que lleva a la creación de una nueva sociedad justa y libre. Debe tener grado de Maestro o Doctor. Para el cumplimiento de su misión institucional, la Universidad enuncia aquí, en forma precisa y categórica, los fines que se propone alcanzar y las tareas que va a desarrollar. TITULO IX DEL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO CAPITULO I DE LA ESTRUCTURA Art.252 Los funcionarios administrativos de asesoría, de asistencia técnico- profesional, control y servicios generales se realiza en las dependencias de las Vicerrectorías. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Mariscal Castilla N° 3909 Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. Directorio Directorio General Sistema de Control Interno Institucional Sistema de Control Interno Institucional Normativa SCI Índice de Implementación del SCI Oficinas Administrativas Dirección General de Administración Gestión e Innovación Académica Logística Art.211 La Federación de Estudiantes y los Centros Federados comunican a los órganos representativos de los estudiantes de la Universidad. Art.281 El personal Administrativo con titulo o grado Universitario, tiene derecho a que se le reconozca de abono hasta cuatro años, por concepto de formación profesional, al cumplir quince años de servicios efectivos los varones; y doce y medio, las mujeres, siempre que estos estudios no sean simultáneos con otros servicios prestados al sector público. Art.32 La Asamblea Universitaria es presidida por el Rector o por quien haga sus veces, actuando como Secretario el titular de la Universidad. Para el Grado Académico de Maestro: 22 a) Tener el Grado Académico de Bachiller o el Titulo Profesional; b) Concluir satisfactoriamente los estudios de Maestría; c) Sustentar y aprobar un trabajo de Investigación original y crítico en acto público; d) Conocer un idioma extranjero; y e) Cumplir los requisitos adicionales que establece el Reglamento. Art.172 La promoción efectiva de una categoría a otra se ejecuta en el ejercicio presupuestal a partir del primero de Enero del año siguiente. Art.308 Se establece el Fondo de Desarrollo y Promoción Universitaria, constituido por las donaciones de dinero, bienes y valores, hechas por personas naturales y jurídicas. 23 febrero, 2016 Asamblea Universitaria, Destacados. 25 CAPITULO II DE LA RATIFICACIÓN Y PROMOCIÓN Art.168 La ratificación periódica y el ascenso de los docentes se hará por la evaluación permanente de su labor durante el período par el que fueron nombrados, con citación audiencia del profesor, según Reglamento. 28 Art.190 Están impedidos de integrar la Comisión de Admisión y los jurados los profesores que tengan vinculación económica, personal o por intermedio de su cónyuge, con academias de preparación universitaria, igualmente los que dictan clases en ellas. Art.57 El Consejo de Facultad funciona en sesión plenaria y en comisiones permanentes y especiales. Asamblea Universitaria. Art.78 El Decano tiene las atribuciones siguientes: a) Preside el Consejo de Facultad y la Junta de Facultad; es miembro del Consejo Universitario y de la Asamblea Universitaria; b) Dirige la actividad académica de la Facultad y la gestión administrativa, económica y financiera; c) Refrenda los Diplomas de Grados Académicos, Títulos Profesionales, Certificados de Estudios y los diplomas de segunda especialidad, otorgados por la Facultad; y d) Las demás que señala la Ley y el presente Estatuto. Art.52 El quórum para las sesiones del Consejo Universitario es la mitad más Uno de sus miembros. Art.135 Los estudios de Maestría y Doctorado son semestrales de currículum rígido. Art.284 El personal administrativo y de servicio de la Universidad tiene derecho a la libre sindicalización. ejercicio de la 29 TITULO V DE LOS ESTUDIANTES CAPITULO I DE LOS DEBERES Y DERECHOS Art.201 Son estudiantes de la Universidad todos quienes han cumplido con los requisitos establecidos para su admisión y matrícula. 31 Art.209 La representación estudiantil es elegida mediante voto directo, universal, secreto y obligatorio. La simple terminación de estudios no autoriza para acceder el Grado Académico ni al Título Profesional. Párr. Av. 26; y e) Tratar los asuntos no previstos que requieran el conocimiento de la Asamblea Universitaria. El Centro de Investigación es el órgano Superior de ejecución, sus atribuciones son: a) Coordinar y conducir los Proyectos de Investigación interdisciplinaria; b) Formular y aprobar el Plan Anual de Investigación de la Universidad; 35 c) Autorizar la publicación de los trabajos de Investigación; d) Evaluar los trabajos de investigación del Centro y de los Institutos; e) Llevar el registro y archivo de los trabajos de investigación concluidos; f) Aprobar los convenios de colaboración con otras instituciones nacionales o extranjeras; y g) Establecer intercambio de información con otras universidades e instituciones que realizan labores de investigación científica. Mariscal Castilla N° 3909 - El Tambo - Huancayo, Admisión: (064) 4125 47 Anexos: 7068-7069, Croquis del Campus UniversitarioCroquis del Campus Universitario detallado, Trámites, Certificado de Estudios y otros, Relación de expedientes y expeditos según Consejo Univesitario, Normatividad Institucional-antes de la LEY, Normatividad Institucional conforme a la LEY 30220, Extensión Cultural, Proyección Social y Transferencia Tecnología, Croquis del Campus Universitario detallado. Las Universidades son promovidas por entidades privadas o públicas. Las secciones no tendrán más de 60 alumnos. En todos los casos debe haber un proceso previo con citación y audiencia del alumno. Art.94 La Universidad propicia el Viaje de Profesores y estudiantes dentro y fuera de la república, con fines de estudio y vinculación cultural y científica, según Reglamento. Cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico. Sistema general de Investigación – Canon, Sobrecanon y RM, EN 2022: LA UNCP ALCANZÓ EL 93.9% EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTO, Av. La convocatoria se efectúa a nivel nacional, con un mínimo de 30 días de anticipación. La Oficina de Planificación se encarga de: 36 Art.266 Art.267 a) Formular el Plan Anual de Funcionamiento y desarrollo de la Universidad; b) Formular y planificar la ejecución del Presupuesto General de la Universidad; y c) Solicitar a las instancias superiores la autorización del calendario de compromiso. Art.295 La gratuidad de la enseñanza se pierde cuando se exceden los seis años de estudios efectivos. Art.31 Los representantes de los gremios de docentes, estudiantes y trabajadores no docentes asisten a la Asamblea Universitaria, cuando se trata de asuntos relacionados con su gremio, en calidad de invitados sin derecho a voto. Art.228 La Universidad otorga anualmente un premio equivalente a un sueldo íntegro a los mejores investigadores. Art.7 Art.8 La violación de la autonomía de la Universidad es sancionable conforme a Ley. ¿Asamblea universitaria, qué mamaracho de calendario académico nos quieren imponer? Art.58 Las sesiones extraordinarias del Consejo de Facultad, se realizan por Iniciativa del Decano o a solicitud de un tercio de los miembros del Consejo. Se exceptúa el Reglamento de Grados, Títulos, y el Reglamento de Ratificación y Ascensos para los efectos de la Disposición Vigésima Séptima. Son la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario y el Consejo de Facultad. d) Profesores Visitantes, los profesionales y especialistas de otras Universidades o instituciones científicas, o técnicas nacionales o extranjeras que prestan servicios temporalmente en la Universidad, dentro de un Plan de Desarrollo, sistema de intercambio o de colaboración. Los parientes de los integrantes de dicho órgano dentro de los indicados grados, no pueden ser nombrados para desempeñar cátedras, cargos o empleos instituidos durante su mandato, hasta un año después de haber cesado en el cargo. Art.214 El Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad es miembro del tercio estudiantil ante la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario, siempre que su elección esté de acuerdo a lo establecido en los artículos 21 y 22 del presente Estatuto. Mariscal Castilla N° 3909 - El Tambo - Huancayo. MÁS VIDEOS. La Universidad, por la resuelta voluntad de sus profesores, estudiantes y trabajadores no docentes, renace ahora libre de todo partidarismo político y de todo interés individual o de grupo, con la firme determinación de servir preferentemente a los hijos de los obreros, campesinos pobres y sectores medios del pueblo. Las publicaciones oficiales son autorizadas por una comisión integrada por delegados de las Facultades. con nota aprobatoria. Art.186 Son incompatibles los cargos de Rector, Vicerrector y Decano con otros cargos, empleos o funciones remunerados en organismos públicos o privados. Art.220 El Centro de Investigación es el órgano superior de la Universidad, que planifica, coordina y ejecuta la investigación interdisciplinaria. Tiente las siguientes funciones: a) Acumular la información interna y externa, procesar evaluar, diagnosticar y proponer las medidas para el cumplimiento de los Objetivos y metas de la formación profesional; b) Proponer la ampliación de la Facultad en función de su desarrollo; c) Proponer el incremento del personal docente y administrativo, en función de la población estudiantil y las necesidades curriculares; d) Proponer el currículo de estudios y evaluarlo periódicamente; e) Elaborar el Proyecto de Presupuesto de la Facultad; y f) Proponer el Plan Operativo Anual de la Facultad. Además se encarga del mantenimiento y reparación de la infraestructura universitaria. Art.300 El Presupuesto de la Universidad y el de las Facultades debe considerar partidas especificas para la enseñanza, la investigación, proyección social, bienestar Universitario, material biblioteca especializada y laboratorios (Colegio de Aplicación), en concordancia con los fines y objetivos de la Universidad. Para este efecto, se requiere la aprobación de la Asamblea Universitaria y el pronunciamiento favorable de la Asamblea Nacional de Rectores. El Auditor no puede ser separado de su cargo sin causa justificada y comprobada; ni sancionado, sin el previo informe de la Contraloría General de la República. La asistencia es obligatoria. Art.45 Los funcionarios administrativos del más alto nivel asisten al Consejo Universitario cuando son requeridos como asesores, sin derecho a voto. Art.90 Las Facultades prestan servicios a otras de la Universidad, en calidad de Cooperación de recursos humanos y materiales, previa aprobación del Consejo de Facultad, para fines de investigación interdisciplinaria, proyección Social y enseñanza. Las sesiones del Consejo Universitario son públicas. Puede prestar servicios a otras personas e Instituciones. Art.270 El Departamento de Diseño y Construcciones elabora los proyectos, presupuestos y construye las obras de la Universidad. To request information regarding accessibility, or for an accommodation under the Americans with Disabilities Act (ADA), please contact Vanessa Hawes, MA, EdS, interim director of the Accessibility Resource Center and 504/ADA coordinator, at 910.521.6695 or vanessa.hawes@uncp.edu least 10 business days prior to the event. College & university. Constituida por el Programa Académico de Académico de Ciencias Económicos y Administrativas, de la Especialidad de Economía y los que enseñan en el Programa; g) Facultad de Administración y Contabilidad. Art.49 Las sesiones extraordinarias del Consejo Universitario, se realizaran por iniciativa del Rector o a solicitud de la tercera parte de los miembros del Consejo. Art.2 Art.3 Art.4 Los principios que rigen su actividad son los siguientes: a) La búsqueda de la verdad, la afirmación de los valores personales y sociales y el servicio a la colectividad; b) La libertad de pensamiento, de crítica, de expresión y de cátedra, en concordancia con la Declaración de Principios y los fines de la Universidad; c) El rechazo de toda forma de intolerancia, discriminación, lucro y abuso de autoridad; d) La democracia interna; e) La gratuidad de la enseñanza. VIGÉSIMA OCTAVA La Universidad otorga a los alumnos ingresantes un Carnet Universitario provisional, inmediatamente después de la matrícula 44 para el uso de pasaje universitario, en coordinación con las autoridades competentes. Esta Comisión es autónoma y está integrada por seis profesores y tres estudiantes elegidos por y entre las ternas propuestas por los Consejos de Facultad. Art.59 Las Comisiones permanentes son: a) De Planificación, Economía y Evaluación; b) De Asunto Académicos; c) De Investigación; d) De Proyección Social; y e) Las que designe el Consejo de Facultad de acuerdo a sus necesidades y desarrollo. Art.93 Las Facultades extienden su acción educativa a la comunidad, en concordancia con el Art.68 de la Ley 23733 y en coordinación con el Centro de Proyección Social. Art.126 Los alumnos desaprobados gasta en dos asignaturas tienen derecho a solicitar exámenes de aplazados. Por otro lado, es preciso indicar que la Asamblea Universitaria, también apostó por la continuidad del proceso electoral para la renovación de sus autoridades, ratificando la elección y funcionamiento del Comité Electoral Universitario (CEU). 63 y 64 de la Ley 23733 y el Reglamento respectivo. Art.307 El Fondo de Ayuda del Profesional está constituido por la contribución anual obligatoria des sus respectivos graduados. TITULO VI DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO UNICO Art.218 La Investigación constituye la base fundamental del que hacer universitario y fuente de creación y superación de la vida académica. 39 Cada unidad formula y ejecuta su Presupuesto, ratificado por el Consejo Universitario. Fecha de Constitución : 13 de febrero de 1984 Fecha de Promulgación: 18 de abril de 1984 ÍNDICE Pág. UNCP Somos del Centro, somos del Perú Conoce la UNCP, Convocatorias, Oficinas y demás. Art.74 La elección del Rector y Vicerrectores es mediante voto personal directo, secreto y obligatorio de los miembros de la Asamblea Universitaria, de conformidad con los artículos 28 de la Ley y 76 del presente Estatuto. No hay reelección para el período inmediato siguiente. CAPITULO III DEL CONSEJO UNIVERSITARIO Art.43 El Consejo Universitario es el órgano de dirección superior, promoción y ejecución que cumple y hace cumplir los fines y principios señalados en este Estatuto. Art.66 El Rector es elegido por un período de 5 años. La Universidad dispone de estos recursos, sin esperar los aportes del Tesoro Público. La convocatoria es a nivel nacional. No pueden desempeñar ningún otro cargo ni realizar actividad profesional remunerada fuera de la Universidad. La educación Universitaria tiene como fines la formación profesional, la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica. La Universidad será realmente avanzada, científica, democrática, democrática y popular, sólo en la medida en que se edifique una nueva sociedad. Las donaciones se rigen por las disposiciones contenidas en las Leyes Tributarias pertinentes, en lo relativo a las deducciones. La Universidad respeta la dignidad de la persona, defiende los derechos humanos y forja conciencia universitaria entre sus miembros, inculcándoles sus derechos y obligaciones frente a la institución, la Universidad promueve el arte, educación física y el deporte, para la formación integral del estudiante. La otra mitad son Asociados y Auxiliares en un porcentaje de 70% y 30%, respectivamente; f) Los representantes de los estudiantes en la proporción de un tercio del número total de los miembros de la Asamblea Universitaria; y g) Los representantes de los graduados, en número no mayor al de la mitad del número de Decanos, en calidad de supernumerarios. Art.121 Los horarios deben tener carácter permanente y fijo y deben ser determinados en función de las asignaturas y de los requerimientos de la especialidad. Estatuto de la UNCP. Art.250 La Universidad otorga dos tipos des becas: a) De estímulo para los mejores alumnos; y b) De ayuda económica. Está conformada por: El Rector, quien la preside. Está a cargo de un Auditor Colegiado que depende del Rector y de la Contraloría General de la República. Depende del Vicerrectorado Administrativo. Constituida por el Programa Académico de Arquitectura y los profesores del Departamento Académico de Arquitectura; b) Facultad de Agronomía. El Reglamento establece las funciones y atribuciones de la Junta de Facultad. Art.246 La Universidad dispondrá de guarderías infantiles para los hijos de trabajadores de la comunidad universitaria. Gracias a la ejecución de diferentes proyectos y obras, la Universidad Nacional del Centro del Perú, según información compartida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), alcanzó el porcentaje de 93.9% en ejecución de gasto en el año 2022, cifra nunca antes obtenida por la institución. TRIGÉSIMA El personal administrativo con Título Profesional que viene desempeñando labor de Investigación en las Estaciones Experimentales y Granjas, continuará dicha labor, previa evaluación.
Cuáles Son Las Técnicas De Merchandising, Senati Arequipa Carreras 2022, Minedu Resultados Nombramiento 2022, Exportaciones E Importaciones En El Perú 2022, Mecedora Para Bebés Precio,